Las fallas a tierra son un problema común en las instalaciones fotovoltaicas. Básicamente, se producen cuando el conductor positivo o negativo entra en contacto con tierra.
Existen diversas causas que pueden generar este tipo de fallas, entre las más comunes se encuentran: cables de corriente continua (CC) pellizcados o dañados debajo de los paneles, terminales mal conectados a tierra, o incluso la acumulación de humedad o lluvia que provoca una derivación.
Es fundamental que cualquier falla a tierra sea corregida antes de energizar el sistema, ya que de lo contrario puede ocasionar daños severos al inversor. Entre los códigos de error más frecuentes que indican una falla a tierra, se encuentran los siguientes:
PV-ISO-PRO01 - El cable negativo está conectado a tierra
PV-ISO-PRO02 - El cable positivo está conectado a tierra
Si no se descubren fallos de tierra, entonces la falla es interna al inversor y requerirá un RMA.
Pasos para la solución del problema:
1. Con el interruptor de DC "OFF," y los polos (+) y (-) aterrizados en bloques de terminales/portafusibles, mida y registra la tensión de DC entre (+) a tierra, y (-) a tierra para cada polo. Primero se debe verificar que no fluya ninguna corriente utilizando un amperímetro de sujeción de DC:
- Las mediciones deben sangrar a un nivel seguro inferior a 10vDC, y eventualmente ir a cero o cerca de él. Si alguna de las mediciones no baja, o es mayor que 50vDC, el sistema tiene una falla de tierra que tendrá que ser encontrada.
2. Si el voltaje medido en el paso anterior es superior a 50vDC entre (+) o (-) a tierra, quite ambos (+) y (-) de los bloques de terminales/portafusibles en el MPPT, y repita la prueba. Si todavía se mide la tensión a tierra, existe una falla de tierra fuera del inversor que debe encontrarse a través de la inspección visual o con un megohmmeter (probador de resistencia de aislamiento o "megger" si es posible).
3. Si no se mide ningún voltaje a tierra cuando se aterrizan las terminales y el interruptor de DC está apagado, repita las pruebas de voltaje (+) y (-) a tierra para cada terminal con la red de AC apagada (Configuración avanzada --> Red de encendido/apagado) fusibles de DC cerrados y el interruptor de DC encendido.
- Las mediciones también deben sangrar a un nivel seguro inferior a 10vDC, y eventualmente ir a cero o cerca de él. Si alguna de las mediciones no se desangra, o es mayor que 15vDC, el sistema tiene un fallo de tierra interno y debe ser corregido. Si es posible, solicite que el técnico proporcione una foto que muestre voltaje constante a tierra para su verificación.
- Si las pruebas no revelan fallas en tierra, pero el inversor sigue mostrando un código de falla de tierra, intente aterrizar las terminales uno a la vez en el inversor e intente iniciarlo. Si el inversor se enciende con una buena entrada de DC en cada terminal, entonces no hay más problema, la falla de tierra es intermitente.
Puede utilizar la siguiente tabla, o el checklist proporcionado para el llenado de la información:
DC OFF y AC ON | Valores medidos |
String 1 + y – a tierra conectados |
|
String 2 + y – a tierra desconectados |
|
|
|
DC OFF y AC OFF |
|
String # + y – a tierra conectados |
|
String # + y – a tierra desconectados |
|
|
|
Was this article helpful?
That’s Great!
Thank you for your feedback
Sorry! We couldn't be helpful
Thank you for your feedback
Feedback sent
We appreciate your effort and will try to fix the article